









15 dic – 23 dic 2020
Dibujos Recientes
Exposición IndividualCasa Gris
Santiago, Chile
Obras que han sido producidas íntegramente este 2020, las cuales abordan el imaginario visual proveniente de revistas de arquitectura que circularon en la década del 60 y 70, particularmente la publicación cooperativa AUCA (1965-1986). Es en esas publicaciones donde el proyecto político modernista tuvo su mayor difusión a nivel local, permitiendo un intenso diálogo entre industria y arquitectura.
En esa lógica, las obras se articulan a partir de elementos mínimos, formas simples y grandes planos de colores. Se han extraído textos y referencias Las formas reconocibles habitan atmósferas ficticias, paisajes inexistentes. Dibujos que se construyen lentamente y dónde se evidencia un trabajo manual. Un gesto. Es en esa operación que se tensiona políticamente la fuerza de trabajo en relación a su primer origen industrial.





17 jun – 31 jul 2011
La Cartografía y Otras Narrativas Abiertas
Exposición ColectivaPROA 21 | Fundación PROA
Coordinación Galería ACÉFALA
Buenos Aires, Argentina
Artistas: Coni Castagnet, Juan Gugger, Andrés Lima y Nacho Unrrein.
Registros: Pat Media
+ info






17 Sep - 12 Jul 2015
Blanco Nocturno
Exhibición IndividualProyecto Museo sin Muros | Museo Nacional de Bellas Artes
Santiago, Chile.
+ info






17 Sep - 12 Jul 2015
Depresiones Intermedias
Exposición ColectivaParque Cultural de Valparaíso
Valparaíso, Chile.
Curador: Rodolfo Andaur
Artistas: Ignacio Acosta, Rosario Ateaga, Josefina Astorga, Juvenal Barría, Cristóbal Barrientos, Víctor Hugo Bravo, Vania Caro Melo, Daniela Claro, Carlos Cociña, Catalina Correa, Claudia del Fierro, Patricia Domínguez, Andrés Durán, Leslie Fernández, Francisca García, Nicolá Grum, Juana Guerrero, Andrés Lima, Sebastián Mejía, Francisca Montes, Jo Muñoz, María Luisa Murilllo, Francisco Navarrete, Bárbara Oettinger, Benjamín Ossa, Francisco Peró, Pilar Quinteros, Sebastián Riffo, Javier Rodríguez, Carlos Rojas, Florencia Serrano, Germán Tagle, Andrés Vial, Dagmara Wyskiel y Aymara Zegers.
El término depresión intermedia tiene una estricta relación con uno de los componentes geográficos más característicos del país. Un espacio ininterrumpido que refleja un extenso valle longitudinal y que se extiende entre Arica a Puerto Montt. Sobre este lugar en el último año se han expuesto prometedoras ideologías políticas, demandas locales y nuevas costumbres. Además, esta depresión intermedia da cabida al desarrollo industrial y comercial tanto en el sur como en el norte y, al mismo tiempo, concentra, en promedio, la mayor densidad demográfica del país. Pero también este lugar amalgama diferentes situaciones políticas que expanden la idea –o varias-de estado chileno y todo lo que esto ha significado para expandir la idea de nación hacia estos pueblos y ciudades tan disímiles y fraccionados culturalmente entre sí. Una suerte de territorio aún inexplorado que concentra los más variopintos esquemas de vida y que nos enfrenta a diversas imágenes que van desde la diversificación de las tribus urbanas hasta los nuevos reconocimientos indígenas, por ejemplo. En síntesis estas #DepresionesIntermedias buscan reflejar esos espacios que concentran actos ‘intermedios’ de un país fracturado pero que en ningún momento unifica criterios para analizar lo que ocurre en este Chile diverso y la imposición de una particular visión sobre estos extensos valles. La mayoría de las veces este análisis es silenciado, censurado y tergiversado pero aquí aparecen en las propuestas de los artistas convocados para esta exposición.
01
Vídeo Stills POLPAICO
4K transferido a FHD
10’, B&N, Stereo
2015




17 Jun - 31 Jul 2011
Fisura
Exposición ColectivaMuseo de la Solidaridad Salvador Allende
Santiago, Chile
Artistas: Javier Toro Blum, Andrés Lima, Catalina Olivares, Benjamín Ossa, Constanza Mena,
Víctor Muñoz y Felipe Quezada.
+ info